Temas más frecuentes

Temas más frecuentes

Algo como una ficha

Mi foto
Vivir en Cuba y ser Queer ha sido elección. Mi vida es un fino equilibrio entre el ejercicio de la maternidad, el feminismo y el marxismo crítico.

Reglas para comentar

1) Los comentarios ofensivos serán borrados
2) Los comentarios deben tener alguna relación con el tema del post
3) Se agradecerá el aporte de argumentos con referencias para que podamos ampliar el debate

domingo, 22 de febrero de 2015

Feria 2015: Una fábula danzada para cerrar la fiesta del libro infantil

Es domingo, se acaba la Feria en La Cabaña, por lo menos tres notas de clausura saldrán en este portal hoy, pero ninguna con el derroche de color y alegría que me tocó reseñar. Se trata, claro, del cierre del Pabellón Infantil “Tesoro de papel”.

La ceremonia ocupó el escenario de la sala Nicolás Guillén -el lugar de los grandes acontecimientos -, pero no hubo declaraciones grandilocuentes ni infantes encartonados. Como la India fue el país invitado de honor de este 2015, Yumié Rodríguez –conocida locutora y promotora cultural- puso en escena una aventura de danzas, magia y aprendizaje protagonizada por los niños de la Compañía “Sueños para contar” –que ella dirige-, del Grupo de Danzas Asiáticas “Habbibi” y del Club de Lectores de Alamar.

Mientras un émulo de Marco Polo buscaba la voz del pavo real entre diosas y espíritus de la tierra, sucesivas coreografías permitieron a las niñas de “Habbibi” mostrar sus habilidades. El vestuario era colorido y cómodo, las bailarinas lucían relajadas, seguras de sus pasos y rol en la puesta general –algo asombroso, pues algunas no rebasaban los seis años. Todo el montaje revela la habilidad de Yumié Rodríguez para trabajar de modo itinerante con intérpretes no profesionales. Además, se deduce que hay un sólido trabajo pedagógico en los tres grupos de infantes, lo cual permitió, primero, la interacción eficaz entre narración oral, teatro y baile y, segundo, que nadie perdiera la compostura mientras nuevos espectadores llegaban a la sala, atraídos por la música.

Después de la merecida ovación del público, llamaron al escenario a Flor Nodal, Subdirectora Comercial y de Promoción de Gente Nueva. Resulta que los niños y adultos de los proyectos que apoya esta editorial decidieron otorgarle la Distinción a la Humildad "Dora Alonso" –la misma que otorgaron a Los Cinco el pasado 17 de febrero. Casi sobra decirlo: los regalos del Círculo de Abuelas y el Diploma -dibujado por uno de los pequeños del Club de Lectores y con firmas de cada integrante del colectivo infantil- pusieron a Flor –siempre tan compuesta, ordenada y profesional- como un manojo de nervios. Justo es el reconocimiento, ya que ella es uno de los engranajes básicos para que la fiesta del “Tesoro de Papel” sea auténtica y diferente cada año.

Como colofón, el artista Carlos Santana obsequió un cuadro a la Embajada de la India. Así terminó la Feria del Libro para los niños.

Publicado en Web de FIL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué opinas...?