Temas más frecuentes

Temas más frecuentes

Algo como una ficha

Mi foto
Vivir en Cuba y ser Queer ha sido elección. Mi vida es un fino equilibrio entre el ejercicio de la maternidad, el feminismo y el marxismo crítico.

Reglas para comentar

1) Los comentarios ofensivos serán borrados
2) Los comentarios deben tener alguna relación con el tema del post
3) Se agradecerá el aporte de argumentos con referencias para que podamos ampliar el debate

martes, 7 de mayo de 2013

Escarbar en la Blogosfera Nacional. No intentes buscar un orden en el caos

Si investigas la blogosfera cubana, el primer problema es que no hay un directorio al cual dirigirse. Esto es como las nuevas Páginas Amarillas de ETECSA: no están todos los que son ni son todos los que están.
 
No están todos los que son, porque no hay un lugar concertado donde inscribir nuestros blogs.
 
No son todos los que son, porque varios de los que se dicen directorios no son más que listas hipertrofiadas de "los blogs que me gustan" o "los blogs de mi empresa". Y ninguna investigación seria se hace ninguneando a quienes escriben de lo que odiamos, o con enfoques que no compartimos, o por intereses que rechazamos.
 
Un directorio es un mapa: están los pantanos de batallas gloriosas y las montañas de infamia. Está todo, o no es un mapa. O sea, que no hay mapa de la blogosfera cubana.
 
Peor: La blogosfera cubana es caótica. Por suerte yo no pretendo hallarle sentido, solo revelar sus numeritos actuales.
 
Para hallarlos, se empieza con los "autodenominados" directorios: UPEC, Blogcip.cu, Blogs sobre Cuba, Bloggers Cuba, listas de blogs de los periódicos. A partir de ahí, anotas las URL de los blogs referidos en esos blogs indexados. Los chequeas y te fijas en sus listas de blogs. Esta red de blogs enredados en el mutuo intercambio de accesos te llevará a la blogosfera profunda.
 
Elaine y Yudivián le llaman la técnica de la bola de nieve. No se si se inventaron el nombre o es algo muy sesudo y referenciado, pero a mi me parece una impostura climática. ¿Bolas de nieve en Cuba? Tratemos de acercar el término: técnica de la bola de fango.
 
¡Da igual! Sea de fango o de nieve, se revelan más y más polarizaciones geográficas, autoreferencias textuales, chanchullos políticos y otras variaciones del la ya clásica "piña" de las que es sano digerir. Pero ¡todo sea por la ciencia!
 
Me pregunto si al terminar esta fase de la investigación -y recibir buenas críticas- podré pedir a Cubarte un "upgrade" en la lista de URLs autorizadas, para hacer un poco menos tortuosa la segunda etapa.
 
Mejor no me siento a esperar eso, ¿verdad?

MICROPOST: Lo que fluye de mi cuerpo me hace feminista radical por una semana

Me bajó la regla. No puedo imaginarme "igual" a un hombre por seis días.
 
Cita pertinente: "No puedo confiar en algo que sangre siete días y no muera", de South Park.
 
Desde enero uso la copa menstrual que me regalaron. Me meto "eso" en la vagina 24 x 24 durante seis días: soy una queer hippersexualizad@.
 
Ahora me alcanza con las almohadillas sanitarias de la cuota.
 
Encuesta: ¿Cuba debe asignar copas menstruales o aumentar la cuota de almohadillas sanitarias?

MICROPOST: Ciberactivismo vs Penetración de la WWW en Cuba

o ¿Por qué no contesto los comentarios?

Sean amables u ofensivos, no contesto comentarios PORQUE NO TENGO INTERNET ASIGNADO. Así que cuando me engancho en el salón del Centro Onelio Jorge Cardoso me dedico a investigar.
 
Quien quiera respuestas, que dejen un mail o espere el próximo post.

jueves, 2 de mayo de 2013

Cubanimia en la Blogosfera Nacional. Visión parcial y atormentada

En serio, la falta de imaginación sumada al nacionalismo da resultados de miedo: 35% de los 454 blogs que he chequeado hasta ahora, fueron nombrados con claras referencias a Cuba.
 
¡¿Creen que es una broma?!
 
-21% tiene literalmente "Cuba"
-6% incluye un gentilicio
-4% son variaciones de nuestra condición insular
-y el otro 4% se ampara en metáforas como "Caimán" o "Cocodrilo" o "Revolución".
 
Ya se que "nombrar las cosas es lo más difícil" (sabio eras Eliseo), pero lo de la blogosfera cubana marea, de verdad.
 
Y esa "identidad atrincherada" que mencionaba Milena allá por 2007 no está nada superada. ¡Qué va! Para atrás como el cangrejo, diga lo que digan Raúl y Díaz Canel.