La Habana, 24 de febrero - La serie Para que la familia eduque mejor, se presentó esta mañana en la sala José Antonio Portuondo, de La Cabaña. El proyecto, compuesto de cuatro volúmenes, fue editado por Pueblo y Educación como material de estudio para todas las personas interesadas en la educación del sensible período de 0 a 5 años de edad.
En la presentación intervinieron la editora del volumen, Juliet Caballero, y tres de las autoras, la Dra. Ana María Siverio Gómez, la MsC. Miriam Valdés Cabot y la Msc. María Elena Grenier Díaz. Líderes del equipo de ocho personas involucradas en la redacción, pues se trata de un obra colectiva.
De acuerdo con las autoras, los libros abarcan los tres primeros años de vida. Incluyen elementos para atender la salud, la prevención de accidentes, la nutrición y el comportamiento social. Para cada período de vida se ofrecen herramientas de evaluación, propuestas de ejercicios y modelos de juguetes o juegos didácticos. Todo en un lenguaje claro, al alcance de personas no especializadas en la pedagogía.
Se aclaró que todos los datos referidos a las características de la infancia se basan en estudios recientes de la población cubana.
En su intervención, la Dra. Ana María Siverio Gómez, experimentada pedagoga, valoró este proyecto como evidencia de la fortaleza de la política educativa cubana, la cual reconoce la educación preescolar como básica en la formación. Esto es una clara defensa de los Derechos Humanos de los Niños.
Se anunció que hay dos volúmenes más en proceso: uno sobre el embarazo y otro sobre el periodo de 4 a 5 años.
Tomado de Web FIL 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas...?