Temas más frecuentes

Temas más frecuentes

Algo como una ficha

Mi foto
Vivir en Cuba y ser Queer ha sido elección. Mi vida es un fino equilibrio entre el ejercicio de la maternidad, el feminismo y el marxismo crítico.

Reglas para comentar

1) Los comentarios ofensivos serán borrados
2) Los comentarios deben tener alguna relación con el tema del post
3) Se agradecerá el aporte de argumentos con referencias para que podamos ampliar el debate

miércoles, 7 de diciembre de 2011

En Boyeros no hay dinero para combatir el VIH

tags: Dirección Municipal de Salud Pública Boyeros, VIH Sida, economía, promotores de salud, salud sexual y reproductiva, salarios, burocracia
 
Cuenta Luis Rondón Paz en el blog de su grupo HxD, que en el municipio de Boyeros -al suroeste de La Habana- no tienen fondo salarial para contratar Promotores de Salud para la lucha contra el VIH Sida.
 
Yo no tengo razones para creer que Luis miente, así que me escandaliza tal irresponsabilidad de la Dirección de Salud Pública del Municipio Boyeros. ¿Se creen ahí que ya vencimos a la pandemia o es que tienen algún nmétodo novedoso y automatizado para detener los contagios sin acciones en los espacios escolares, sin repartir condones en los sitios de encuentro, sin explicar a la gente "mayor" que están en riesgo aunque tengan sexo heterosexual si es casual y desprotegido?
 
¿Es que no saben que el VIH mata?
 
Por eso, aunque no me hace feliz la redacción, cito el texto de Luisito. Si bien la parte literaria puede mejorar, el testimonio tiene valor en si mismo y coincido con sus consideraciones sobre la relación entre ahorro y racionalidad.
¿Responsabilidad?
 
Por Luis Rondon Paz, publicado en Hombres por la Diversidad, el viernes 2 de diciembre de 2011
 
Esta mañana conversaba con un amigo que es promotor de salud en el municipio donde yo vivo y le comente sobre que estaba optando por trabajar con ellos en el tema de la coordinación relacionado con la prevención de las ITS y el VIH/SIDA ,me entero que en el municipio Boyeros no hay plaza para coordinadores ni Promotores de Salud ,que no hay fondos para pagarles "salarios",Sin embargo, no tienen en cuenta el gasto que el país hace en la importación de medicamentos para asegurar una calidad de vida a las personas victimas de la pandemia VIH/SIDA y otras enfermedades e infecciones de transmisión sexual, es el colmo que no vean el papel tan importante que hacen los promotores de salud, consejeros y coordinadores en este municipio (la falta que hacen), que a propósito lo único que tiene estable es la línea de condones. 
 
Bien, pienso que se debería analizar que esta pasando con el municipio Boyeros y el personal administrativo que gestiona las plazas para los promotores, consejeros y coordinadores. Considero que mejor yo pago unos salarios mas en consejeros, coordinadores y promotores de salud, que después por no tener activistas activos en mi municipio y enfrentar un crecimiento de infestados por desconocimiento.
 
¿El sentido de la Responsabilidad donde esta?, ¿Estarán garantizando calidad de vida con estas actitudes?, Entiendo que hay que ahorrar, pero no creo que a ese costo, mas cuando la educación de la sociedad y el ejercicio de prevenir están en riesgo porque no hay "fondos" para pagar unos salarios.
¿Y bien, se va a defender alguien?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué opinas...?