Lo cuenta Paquito el de Cuba, que junto con el doctor Alberto Roque, presidente de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES), Ada Alfonso y Mayra Rodríguez, subdirectoras del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), entró a la oficina del ministro y por dos horas habló con él y el viceministro Abelardo Moreno sobre
... los entresijos de los mecanismos de votación de la ONU, incluyendo las inevitables confrontaciones y alianzas entre bloques de países, así como las manipulaciones políticas de los estados poderosos contra las naciones subdesarrolladas. Luego escucharon con gran atención y receptividad nuestros argumentos, inquietudes y sugerencias.Del relato de Paquito colijo que lo más cercano a una respuesta clara fue sobre la infortunada alineación llegó de la boca de Bruno cuando “precisó que el polémico voto en cuestión fue el resultado de «una circunstancia imprevista y coyuntural»”. Y para demostrar absolutamente que Cuba votó contra los derechos de las personas LGBT, pero los defiende en la arena internacional (¡¿?!), el ministro informó que la delegación
... creyó prudente hacer una esclarecedora explicación de su voto después del mencionado ejercicio, cuyo texto expresa con firmeza el rechazo a todas las ejecuciones cometidas sobre la base de cualquier tipo de discriminación, incluyendo aquellas motivadas por la orientación sexual.Como ya dije en el blog de Paquito (al cual agradezco que me reconociera entre quienes hicimos presión en la red para que esto no quedara impune), me parece sorprendente y maravilloso que Bruno respondiera. Sin embargo, esa historia de “si pero no” que se la cuente a mi abuelita. Fue lo que me imaginaba, lo que le dije a Dalia Acosta para su reportaje de IPS: nuestros derechos, los de las personas LGBT, son moneda de cambio para aliarse con cualquier desgobierno aficionado a las lapidaciones y en la mirilla de imperio. Yo no niego que el imperio sea malo, pero tampoco eleva la moral hacer bloque con Afganistán y Eritrea, si estamos hablando de respeto a los derechos sexuales y reproductivos, siquiera en el papel.
El pollo del arroz con pollo de la “esclarecedora explicación” –que está completa al final– es: “Cuba votó a favor de la enmienda propuesta por el grupo africano, pues considera es suficientemente general y abarcadora”, pero hemos armado este revuelo precisamente porque cualquiera se da cuenta de que NO LO ES, que si no pones “no maten a los maricones” dirán que su legislación y tradiciones y bla bla bla. El MINREX nos embarcó, y lo hizo a sabiendas. Y si nosotr@s no llegamos a chillar goma tod@s tan content@s de su apoyo a países explotados e incomprendidos, etc., etc., etc.
Pero hay ganancias netas:
1) Parece que quieren arreglar el fiasco: Bruno informó que en los próximos días la misión de nuestro país ante la ONU divulgará otro Comunicado en relación con este tema, y ratificó que el Ministerio de Relaciones Exteriores mantendrá en lo adelante una posición consecuente con las posiciones nacionales en torno a la no discriminación y respeto a la diversidad sexual.
2) Intentarán no hacerlo otra vez: Tanto el canciller como el viceministro Moreno ofrecieron además trabajar más estrechamente y de modo conjunto con el CENESEX y los grupos LGTB de la Isla.
3) No fue espontáneo: La reacción personalizada y al más alto nivel ante una protesta que abarcó blogs, redes sociales y listas de correo, es una demostración inusitada de la atención que presta el Gobierno a los debates de la izquierda cubana que no entra por el aro de la ortodoxia tradicional, y de que nuestros criterios si son leídos con atención.
ANEXO: EXPLICACIÓN DE VOTO DE CUBA RESPECTO A LA ENMIENDA DEL GRUPO AFRICANO AL OP 6 B) DE LA RESOLUCIÓN DE FINLANDIA SOBRE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, SUMARIAS O ARBITRARIAS
Sr. Presidente:
Cuba mantiene una tradicional posición de principios en contra de todo tipo de discriminación, por cualquier motivo que fuera, tanto por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Cuba votó a favor de la enmienda propuesta por el grupo africano, pues considera es suficientemente general y abarcadora. Se refiere a todas las ejecuciones cometidas sobre la base de cualquier tipo de discriminación, lo que en opinión de Cuba, incluye también las ejecuciones cometidas por motivos de orientación sexual.
Muchas gracias
Con 12 blogs como este, seguro que ganamos la guerra :)
ResponderEliminarYasmín: de acuerdo con tus conclusiones y hasta con tus desacuerdos con lo que dije. Lo importante es que entre todos, y tú fuiste parte muy activa de ello, logramos una interlocución que nos fortalece.
ResponderEliminar